Saltar al contenido

Los mejores podcast de entrevistas de 2023

12 de diciembre de 2022
podcast entrevistas

No hace mucho tiempo, si querías escuchar o vivir una entrevista, tenías que acudir a un especial de televisión, a la radio o incluso coger una revista en la cola del supermercado.

Y entonces llegó el podcasting y lo cambió todo.

Para ponérselo un poco más fácil a aquellos a los que les encanta escuchar podcasts de entrevistas, hemos elaborado una lista de los mejores podcasts de entrevistas. Esperamos que lo disfrutes y que encuentres uno (o dos) que te encanten.

Estirando el chicle

estirando el chicle

Lo que más me ha gustado
  • Es un podcast de entrevistas entretenido, en donde se tratan temas actuales.
  • En la mayoría de los episodios se invitan a personas famosas.
  • El lenguaje usado es informal y desenfadado.
  • Se suben nuevos episodios todas las semanas.
Lo que mejoraría
  • Es un canal enfocado en el público femenino.

Estirando el chicle es un canal de podcast entretenido, cuyas principales autores son Carolina Iglesias y Victoria Martín. Ambas son las presentadoras del programa y hacen entrevistas con un toque de humor ácido para alegrar el día a sus oyentes.

Puedes encontrar un episodio nuevo que se publica cada viernes con regularidad. Todas las semanas puedes encontrar nuevos episodios.

Estas mujeres hablan sobre la realidad de su vida cotidiana con un toque de humor sarcástico.

Ambas entrevistadoras suelen invitar a su programa a personas relevantes dentro de diferentes ámbitos. Además, el programa ha sido galardonado con varios premios:

  • Premio Ondas al mejor programa de podcast.
  • Premio Ondas a la mejor plataforma radiofónica de emisión online.

Si quieres pasar un rato divertido antes de que comience tu fin de semana, no dudes en pasar por este canal de podcast.

Deforme Semanal

primavera sound

Página web: Web
Episodio destacado: Perversos narcisistas
Spotify: https://open.spotify.com/show/0TCJ4VZKU6YFJjxpl0oHNN
Apple podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast/deforme-semanal-ideal-total/id1481695636
Youtube: No tienen canal de Youtube, aunque puedes encontrar algunos episodios subidos en otros canales
iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-deforme-semanal-ideal-total_sq_f1770900_1.html
Lo que más me ha gustado
  • Canal  de podcast informativo en donde se hablan de diversos temas de actualidad.
  • Lenguaje coloquial.
  • Se hacen entrevistas a personas relevantes de diferentes ámbitos.
Lo que mejoraría
  • Falta un poco más de investigación en algunos temas.

Este radio show está conducido por las presentadoras Isa y Lucía. En Deforme Semanal se desgrana, con un particular estilo, los temas que están de actualidad y también se ofrece una opinión sobre la cultura contemporánea.

Se realiza en críticas a algunos temas de actualidad, aunque también se habla con humor de las noticias que van pasando cada semana en la sociedad española. Ha sido uno de los podcast revelación en castellano en el 2022. Ha recibido también varios premios y galardones a lo largo del año pasado.

El contenido se actualiza con regularidad y puedes encontrar episodios nuevos cada semana. El lenguaje utilizado es bastante informal con un toque de humor sarcástico.

Una de las secciones favoritas de los ochentas es la de entrevistas a personalidades del mundo de la política y la economía.

The Wild Project

jordi wild

Lo que más me ha gustado
  • Se hacen entrevistas a personas que forman parte de la actualidad dentro del panorama español.
  • Se tratan temas muy variados.
  • El lenguaje es directo y transgresor. 
Lo que mejoraría
  • Es un podcast sin tapujos que no es apto para todos los oídos.

Si no conoces al famoso youtuber Jordi,  quizás si conozca su programa de podcast The Wild Project. A través de los episodios se suele hablar sobre una amplia variedad de temáticas, que están de actualidad, de forma extensa y detallada. Cada martes Jordi pasa más de 2 horas conversando al micrófono con sus invitados.

Cada uno de los invitados que acuden a su programa hablan sobre un tema específico y controvertido. Puedes encontrar temas tan amplios como la astronomía o conflictos sociales características del mundo actual.

El lenguaje utilizado en cada uno de sus episodios es bastante informal, fresco y desenfadado.

Además, puedes encontrar las entrevistas en vídeo en su canal de Youtube.

Saldremos Mejores

saldremos mejores

Lo que más me ha gustado
  • Canal actual en donde se hablar de todo tipo de temas. 
  • Se hacen entrevistas a personas famosas.
  • El lenguaje es coloquial.
  • La experiencia de los entrevistadores es un plus en este canal.
Lo que mejoraría
  • No se profundiza en muchos temas.

Saldremos Mejores es el principal canal de podcast de Inés y Nerea, que se estrenó en octubre del 2021. Es un Podcast de actualidad sociopolítica.

Se tratan cuestiones que afectan a diario a los ciudadanos. Además, aparte de hablar sobre las temáticas de actualidad también se tratan otros temas en profundidad.

Es uno de los mejores podcasts en castellano, que puedes encontrar sobre entrevistas. Han sabido posicionarse con el paso del tiempo en el sector y ahora es uno de los canales más escuchados.

Puedes encontrar contenido nuevo cada semana, ya que las autoras de este podcast suelen grabar una media de 2 episodios cada semana. Los episodios tienen una duración de 20 a 40 minutos.

El Sentido de la Birra

el sentido de la birra

Lo que más me ha gustado
  • Podcast para darle sentido a tu vida.
  • Se hacen entrevistas a personas de diferentes perfiles. 
  • Se tratan temas sobre diferentes problemas que están de actualidad.
Lo que mejoraría
  • Las entrevistas han ido mejorando con el paso del tiempo, pero aún pueden mejorar un poco más.

Este canal de podcasts está dirigido por el cómico Ricardo Moya. Es uno de los podcast más exitosos, ya que muchos seguidores. Solamente, en su canal de Youtube puedes encontrar más de 100.000 seguidores.

El Sentido de la Birra, es un canal de podcast en donde Ricardo entrevista a diferentes personajes públicos. Por su canal de podcasts han pasado personajes tan importantes como Pablo Motos, Aantiago Segura, Berto Romero, Andreu Buenafuente entre otros.

Además, mientras los entrevistados hablan sobre el tema que tratan se toman unas cañas con Ricardo.

La conversación con los invitados es bastante amena y con un toque de humor muy peculiar, que ha hecho que este canal de podcast se pueda posicionar, como uno de los canales más escuchados dentro del panorama nacional.

El contenido se actualiza cada semana y siempre puedes encontrar nuevos episodios.

Si quieres estar al tanto de las últimas novedades dentro del sector de la sociedad este canal te puede interesar.

Entiende tu Mente

hablemos de suicidio

Lo que más me ha gustado
  • Canal que trata sobre coaching y psicología. 
  • Se hacen entrevistas a personas particulares que tienen ciertos problemas en su vida cotidiana y los conductores del programa ayudan aresolver los problemas que les pueden afectar a los entrevistados. 
  • También se realizan entrevistas a personas importantes dentro de este mundo.
Lo que mejoraría
  • A veces el lenguaje usado es demasiado técnico.

Entiende tu Mente es un podcast que se ha convertido en todo un fenómeno social para los amantes de la psicología y la inteligencia emocional.

Este canal fue creado por Cebrián y Luis. De vez en cuando también le acompaña a Mónica González. Cada semana acompañan a miles de oyentes fieles, ya que se desgranan bastantes temas cuyo único objetivo es ayudar a que la sociedad pueda conocerse mejor eh y interactuar de una forma más sana.

Lo interesante de este canal de podcasts, es que se realizan entrevistas a personas de relevante nombre que tienen un importante peso dentro de la sociedad española.

Aunque, el canal se enfoca siempre en la psicología o la inteligencia emocional, merece la pena pasar por este canal de podcast si quieres aprender un poco más sobre este y otros temas.

El contenido se actualiza cada semana y muchos de sus oyentes pueden participar de forma activa, ya que los autores de este podcast suelen interactuar con su publico.

Pau Ninja

podcast multipotencial

Lo que más me ha gustado
  • Se tratan diferentes temas. 
  • Se hacen entrevistas a personas particulares que exponen una temática en concreto en profundidad.
  • Está enfocado a un público joven. 
  • El lenguaje usado es directo y claro.
Lo que mejoraría
  • Los episodios de entrevistas siguen siendo relativamente pocos.

En el podcast de Pau Ninja se tratan diferentes temáticas, aunque también hay un espacio para las entrevistas.

Personas tan importantes, como Lobo Solitario o Lunaticoin, han pasado por el podcast de Pau.

Las temáticas que se abordan en su canal de podcast las siguientes:

  • Minimalismo
  • Filosofía.
  • Negocios online
  • Inversiones.
  • Economía.
  • Criptomonedas.
  • Emprendimiento.
  • Y mucho más.

El contenido se actualiza con bastante regularidad, ya que suele publicar una media de 2 a 3 episodios cada semana.

La duración estimada de cada uno de los capítulos es de 20 a 40 minutos.

El lenguaje utilizado en cada uno de sus episodios es bastante cercano, pero sobre todo destaca por directo.

Truco o Trato

Truco o trato

Lo que más me ha gustado
  • Canal divertido en donde los entrevistadores hacen pasar un buen rato a la persona que entrevistan. 
  • El lenguaje es informal. 
  • Se actualizan los epidosios todas las semanas.
Lo que mejoraría
  • Algunas veces los temas quedan inconclusos, quizás podrían tratarlos un poco más en profundidad.

Este canal de podcasts está dirigido por el periodista Víctor Lenore, dentro de este espacio podrás encontrar entrevistas en profundidad a sus invitados sobre diversos temas.

Siempre realiza preguntas sin filtros para los invitados con bastante astucia. Al resultado final en cada uno de sus episodios son charlas en donde prácticamente se puede abordar cualquier tema. Además, siempre se elabora una minuciosa investigación sobre el tema que se va a abordar y se da un punto de vista muy interesante al oyente. Sin embargo, en algunas ocasiones algunos temas parecen quedan incabados o no se ha profundizado lo suficiente.

Víctor suele sacar una media de 1 a 2 podcast por semana y puedes encontrarlo en las principales plataformas de podcast.

La duración de cada uno de sus episodios es de 20 a 40 minutos, aunque puedes escuchar algunas entrevistas que duran más de una hora.

El lenguaje utilizado es bastante coloquial, aunque con un toque cercano para el oyente.

De eso no se habla

des eso no se habla-min

Lo que más me ha gustado
  • Podcast en donde se entrevista a personas de interesantes perfiles. 
  • Se tratan todo tipos de temáticas.
Lo que mejoraría
  • A veces se abusa el lenguaje técnico.
  • No se sube contenido con regularidad.

Isabel Cadenas es la principal autora de el podcast «De eso no se habla». Construye una serie de podcasts con una narrativa magistral, contando historias sorprendentes y entrañables. Este es un podcast cargado de emoción en dónde puedes encontrar entrevistas a personas muy interesantes.

El contenido no se actualiza con regularidad, pero en sus principales plataformas puedes encontrar mucho contenido de otros años.

La duración intermedia de cada uno de sus episodios es de 20 a 40 minutos.

Dentro de este canal de podcast podrás encontrar entrevistas sobre cualquier temática que puedas imaginar.

Tres Amigos

tres amigos-min

Lo que más me ha gustado
  • Este es un canal de podcast divertido en donde se hacen entrevistas a personas de diferentes perfiles.
  • La temática es diversa aunque se habla de política.
  • El lenguaje es cercano y amable.
Lo que mejoraría
  • Enfocado en un público más maduro.

Eduardo Medina y Borja Semper, se sientan en la mesa con el periodista y presentador Javier Gómez para conversar cada semana sobre la actualidad política que afecta a los ciudadanos en España.

Se suele hablar sobre política, economía y educación.

Estos temas son los principales que pueden interesar a cualquier ciudadano y hay pocos podcasts en dónde se realizan entrevistas de este tipo a personajes públicos.

La duración intermedia de cada uno de los episodios de este canal de podcast es de 20 a 40 minutos.

El lenguaje utilizado es formal, respetuoso y con una narrativa magistral.